WinZip es un compresor de archivos comercial que corre bajo Microsoft Windows, desarrollado por WinZip Computing (antes conocido como Nico Mak Computing).Puede manejar varios formatos de archivo adicionales. Es un producto comercial con una versión de evaluación gratuita.
WinZip comenzó su vida a principios de los años 1990, como un frontal gráfico GUI para PKZIP, con licencia shareware. En 1996, los creadores de WinZip incorporaron código de compresión del proyecto Info-ZIP, haciendo que no fuera necesario el ejecutable PKZIP.
WinZip, tal como otros compresores basados en algoritmos similares y con una GUI con los mismos paradigmas, es una herramienta potente y fácil de usar, que comprime y descomprime archivos rápidamente, permitiendo ahorrar espacio en disco y reduciendo al máximo el tiempo de transmisión de un correo electrónico.
[editar] Características
En la versión más reciente de WinZip se destacan:
Extracción de archivos RAR y BZ2
Compresión mejorada de archivos de audio WAV
Vista de imágenes en miniatura
Visor interno de imágenes
Selección automática del método de compresión
Grabación de archivos Zip existentes en CD o DVD
Programación del Asistente de WinZip para tareas para enviar por correo electrónico informes y archivos Zip de forma automática
Entre las características básicas, contenidas también en versiones anteriores, tenemos:
Compresión y extracción de archivos en forma PKZIP.
Tareas predefinidas de copia de seguridad de datos
División de archivos Zip en varios volúmenes
Admisión de formatos de archivo adicionales (ARC, ARJ y LZH con programas externos).
Función instalar
Crear archivos Zip autoextraibles
WinZip 9.0 soporta cifrado de clave AES de 128 y 256 bits, lo que permite una seguridad criptográfica mayor que el método tradicional de cifrado Zip 2.0, usado en versiones anteriores de WinZip. El cifrado avanzado de WinZip 9.0 (certificada por FIPS-197) emplea el algoritmo criptográfico Rijndael que, en 2001, fue especificado por el National Institute of Standards and Technology (Instituto Nacional de Estándares y Tecnología), NIST, en Federal Information Processing Standards (Estándares de Procesamiento de Información Federales), FIPS, Publicación 197 como el Estándar de Cifrado Avanzado (AES).
A partir de la versión 10, WinZip dispone de características Standard y Pro. Esta versión ofrece una nueva vista estilo Explorador, permitiendo trabajar con estructuras complejas de archivos comprimidos; búsqueda automática de actualizaciones; y soporte para Administración de Datos Adjuntos, el cual permite alertar a los usuarios sobre archivos potencialmente peligrosos.
WinZip 10.0 Pro incluye: Asistente para Tareas, el cual ofrece tareas predefinidas de copia de seguridad de datos y además permite automatizar, personalizar y programar tareas de compresión; función para transferir archivos usando el protocolo FTP; y compresión y grabación de archivos Zip directamente en un CD o DVD; esta última función sólo está disponible para el Sistema Operativo Windows XP o posterior.
WinZip 11.0 ofrece una vista de imágenes en miniatura y selección de compresión automática, además de una compresión mejorada de archivos de audio .WAV y la capacidad de abrir archivos .RAR y .BZ2.
WinZip 11.0 Pro adiciona la funcionalidad de copia de seguridad expandida e incluye un nuevo visor interno de imágenes que le permite ver y modificar imágenes contenidas dentro de un archivo Zip.
jueves, 10 de junio de 2010
PASOS PARA LA INSTALACION DE UNA IMPRESORA
Manual para instalar la impresora.
1. Dentro de “Panel de Control” ingresar a la sección de “Impresoras y Faxes”
2. Una vez dentro de Impresoras y Faxes buscar la opción de “Agregar Impresora”
3. Con esto aparecerá un Asistente como en la Figura 1
Figura 1 Asistente para agregar impresora
4. Luego seleccionar dentro de las opciones de Impresora Local o de Red la opción “Una impresora de red o una impresora conectada a otro equipo” como se muestra en la Figura 2
Figura 2 Selección de tipo de Impresora
5. En este punto se debe ingresar donde esta ubicada la impresora, para ello al seleccionar la opción “Conectarse a esta impresora” si se escribe \\roque\ aparecerá un menú desplegado con las impresoras instaladas en dicha maquina, de las cuales según se muestra en la Figura 3 se deberá escoger la que se le ha sido asignada por el Jefe del Laboratorio.
Figura 3 Impresoras a instalar
6. Por ultimo queda a disposición personal seleccionar si se deja como impresora determinada del sistema o no.
1. Dentro de “Panel de Control” ingresar a la sección de “Impresoras y Faxes”
2. Una vez dentro de Impresoras y Faxes buscar la opción de “Agregar Impresora”
3. Con esto aparecerá un Asistente como en la Figura 1
Figura 1 Asistente para agregar impresora
4. Luego seleccionar dentro de las opciones de Impresora Local o de Red la opción “Una impresora de red o una impresora conectada a otro equipo” como se muestra en la Figura 2
Figura 2 Selección de tipo de Impresora
5. En este punto se debe ingresar donde esta ubicada la impresora, para ello al seleccionar la opción “Conectarse a esta impresora” si se escribe \\roque\ aparecerá un menú desplegado con las impresoras instaladas en dicha maquina, de las cuales según se muestra en la Figura 3 se deberá escoger la que se le ha sido asignada por el Jefe del Laboratorio.
Figura 3 Impresoras a instalar
6. Por ultimo queda a disposición personal seleccionar si se deja como impresora determinada del sistema o no.
TIPOS DE IMPRESORAS
Una impresora o dispositivo de impresión es un periférico que, cuando conectado a una computadora o a una red de computadoras, tiene la función de dispositivo de salida, imprimiendo textos, gráficos o cualquier otro resultado de una aplicación. Heredando la tecnología de las máquinas de escribir, las impresoras sufrieron drásticas mutaciones a lo largo del tiempo. También con la evolución de la computación gráfica, las impresoras se fueron especializando para cada una de las especialidades. Así, se encuentran impresoras optimizadas para dibujo vectorial, para impresiones de imagenes, y otras optimizadas para texto. La tecnología de impresión fue incluida en varios sistemas de comunicación, como el fax por ejemplo. Características Las impresoras son típicamente clasificadas cuanto a la escala cromática (en colores o en blanco y negro), páginas por minuto (medida de velocidad) y tipo. Impresoras Bidireccionales: Cuando el cabezal de la impresora va hacia la derecha e imprime y cuando regresa a la izquierda también realiza impresión. Esto hace que las impresoras sean más rápidas. Tipos de impresora Impresora de impactos
Ejemplo de una impresora matricial: EPSON LX-300, son impresoras de impactos que se basan en el principio de la decalcación, al golpear una aguja o una rueda de caracteres contra una cinta con tinta. El resultado del golpe es la impresión de un punto o un caracter en el papel que está detrás de la cinta. Las impresoras margarita e impresoras matriciales son ejemplos de impresoras de impacto Impresora de chorro de tinta
Estas impresoras imprimen utilizando uno o varios cartuchos de tinta que contienen de 3 a la 30 ml. Algunas tienen una alta calidad de impresión, logrando casi igualar a las Láser. Impresora láser
Las impresoras a láser son la gama más alta cuando se habla de impresión y sus precios varían enormemente, dependiendo del modelo. Son el método de impresión usados en imprenta y funcionan de un modo similar al de las fotocopiadoras. Las calidad de impresión y velocidad de las impresoras laser color es realmente sorprendente. Impresora térmica Aunque sean más rápidas, más económicas y más silenciosas que otros modelos de impresoras, las impresoras térmicas prácticamente sólo son utilizadas hoy día en aparatos de fax y máquinas que imprimen cupones fiscales y extractos bancarios. El gran problema con este método de impresión es que el papel térmico utilizado se despinta con el tiempo, obligando al usuario a hacer una fotocopia del mismo. Actualmente, modelos más avanzados de impresoras de transferencia térmica, permiten imprimir en colores. Su costo, sin embargo, todavía es muy superior al de las impresoras de chorro de tinta. Plotter Las plotters son especializadas para dibujo vectorial y muy comunes en estudios de arquitectura y CAD/CAM. Utilizadas para la impresión de planos. Los ultimos modelos de plotters a color se utilizan para la impresión de gigantografía publicitaria.
Ejemplo de una impresora matricial: EPSON LX-300, son impresoras de impactos que se basan en el principio de la decalcación, al golpear una aguja o una rueda de caracteres contra una cinta con tinta. El resultado del golpe es la impresión de un punto o un caracter en el papel que está detrás de la cinta. Las impresoras margarita e impresoras matriciales son ejemplos de impresoras de impacto Impresora de chorro de tinta
Estas impresoras imprimen utilizando uno o varios cartuchos de tinta que contienen de 3 a la 30 ml. Algunas tienen una alta calidad de impresión, logrando casi igualar a las Láser. Impresora láser
Las impresoras a láser son la gama más alta cuando se habla de impresión y sus precios varían enormemente, dependiendo del modelo. Son el método de impresión usados en imprenta y funcionan de un modo similar al de las fotocopiadoras. Las calidad de impresión y velocidad de las impresoras laser color es realmente sorprendente. Impresora térmica Aunque sean más rápidas, más económicas y más silenciosas que otros modelos de impresoras, las impresoras térmicas prácticamente sólo son utilizadas hoy día en aparatos de fax y máquinas que imprimen cupones fiscales y extractos bancarios. El gran problema con este método de impresión es que el papel térmico utilizado se despinta con el tiempo, obligando al usuario a hacer una fotocopia del mismo. Actualmente, modelos más avanzados de impresoras de transferencia térmica, permiten imprimir en colores. Su costo, sin embargo, todavía es muy superior al de las impresoras de chorro de tinta. Plotter Las plotters son especializadas para dibujo vectorial y muy comunes en estudios de arquitectura y CAD/CAM. Utilizadas para la impresión de planos. Los ultimos modelos de plotters a color se utilizan para la impresión de gigantografía publicitaria.
miércoles, 9 de junio de 2010
¿QUE ES WEB QUEST?
Una WebQuest es un tipo de actividad didáctica que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información que aplican desde los ochenta Seymour Papert y sus discípulos.
Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.
Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela
Una WebQuest tiene la siguiente estructura:
Introducción
Tarea
Proceso
Recursos
Evaluación
Conclusión
Autores
Para desarrollar una WebQuest es necesario crear un sitio web que puede ser construido con un editor HTML, un servicio de blog o incluso con un procesador de textos que pueda guardar archivos como una página web.
No hay que confundir una webquest con "caza del tesoro". Una "caza del tesoro" tiene también utilización como recurso educativo pero es más sencilla. En ella se plantean una serie de preguntas sobre un tema que se pueden contestar visitando unos enlaces de otras páginas relacionadas con el tema. Muchas veces se hace una pregunta principal al final para comprobar los conocimientos adquiridos sobre el tema.
Tipos de webquest
Corta duración
Objetivo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.
Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.
Captura página WebQuest Liceo Nacional de Maipú, se muestra parte del material existente ahí. http://www.webquestlnm.cl/.
Larga duración
Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, etc)
Duración: Entre una semana y un mes de clase.
Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.
Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela
Una WebQuest tiene la siguiente estructura:
Introducción
Tarea
Proceso
Recursos
Evaluación
Conclusión
Autores
Para desarrollar una WebQuest es necesario crear un sitio web que puede ser construido con un editor HTML, un servicio de blog o incluso con un procesador de textos que pueda guardar archivos como una página web.
No hay que confundir una webquest con "caza del tesoro". Una "caza del tesoro" tiene también utilización como recurso educativo pero es más sencilla. En ella se plantean una serie de preguntas sobre un tema que se pueden contestar visitando unos enlaces de otras páginas relacionadas con el tema. Muchas veces se hace una pregunta principal al final para comprobar los conocimientos adquiridos sobre el tema.
Tipos de webquest
Corta duración
Objetivo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.
Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.
Captura página WebQuest Liceo Nacional de Maipú, se muestra parte del material existente ahí. http://www.webquestlnm.cl/.
Larga duración
Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, etc)
Duración: Entre una semana y un mes de clase.
jueves, 3 de junio de 2010
PARTES DE LA COMPUTADORA
1- El ratón
2- El cpu
3- El monitor
4- El teclado
5- Disco flexible
6- Lector de cd rom
7- Altavoz
8- Cd-rom
9- Modem
10- Impresotra
11- Unidad de disco flexible
12- Memoria
EL RATON:Es un periferico de entrada al igual que el teclado,el altavoz. El raton nos ayuda a seleccionar lo que nosotros deseamos pues ya que es un muy buen medio para modificar varias cosas pues lo utilizamos mas adiferiencia de los otros
2- El cpu
3- El monitor
4- El teclado
5- Disco flexible
6- Lector de cd rom
7- Altavoz
8- Cd-rom
9- Modem
10- Impresotra
11- Unidad de disco flexible
12- Memoria
EL RATON:Es un periferico de entrada al igual que el teclado,el altavoz. El raton nos ayuda a seleccionar lo que nosotros deseamos pues ya que es un muy buen medio para modificar varias cosas pues lo utilizamos mas adiferiencia de los otros
jueves, 20 de mayo de 2010
mi descripción
soy marisol(zztar queen) estudio en en la preparatoria c.b.t.a nº1 estoy cursando el segundo semestre y voy para tecnico en informatica, soy muy enojona me gusta mucho bailar de todo
ya voy cumpir años mañana!!!!!!.Egrece de la secunderia tecnica nº78 del ejido granada municipio de matamoros,coahuila, sali con un promedio digamos bueno,pues nunca reprove. me gusta decir lo que pienzo cuando algo no me parece me gusta tener muchos amigos pero siempre y cuando se yeven chido y sepan guardar cosas.
ya voy cumpir años mañana!!!!!!.Egrece de la secunderia tecnica nº78 del ejido granada municipio de matamoros,coahuila, sali con un promedio digamos bueno,pues nunca reprove. me gusta decir lo que pienzo cuando algo no me parece me gusta tener muchos amigos pero siempre y cuando se yeven chido y sepan guardar cosas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)